Quantcast
Channel: Entrevista – El Pueblo Cali
Viewing all articles
Browse latest Browse all 89

“Necesito tiempo para construir el equipo”: Héctor Cárdenas

$
0
0

Entrevista de Claudia Palacios

Las ganas que le imprime a su trabajo son admirable, aun cuando su permanencia en el Deportivo Cali ha sido cuestionada por los hinchas del equipo después del fracaso en la primera temporada del año. Héctor Cárdenas llegó para apagar incendios que todavía no cesan, se nota su temple y pone sus condiciones. Sus resultados con las divisiones menores avalan una corta carrera de éxitos de un personaje atípico: no fue jugador pero tiene el fútbol en las venas.

 Bogotá, Colombia octubre 27 de 2012  En el estadio El Campin se disputó el partido de fútbol por la Liga Postobon entre Santa Fe y Cali  En la foto, DT Ddel Cali Crédito: CEET,Fotógrafo: HECTOR FABIO ZAMORA

Bogotá, Colombia octubre 27 de 2012 En el estadio El Campin se disputó el partido de fútbol por la Liga Postobon entre Santa Fe y Cali En la foto, DT Ddel Cali Crédito: CEET,Fotógrafo: HECTOR FABIO ZAMORA

Claudia Palacios: ¿Qué mensaje le puede dar a los hinchas sobre las conclusiones de la Asamblea en lo que a usted le corresponde?

Héctor Cárdenas: Decirles que yo tuve la posibilidad de reunirme con el comité (ejecutivo) un día antes de la Asamblea y ellos me ratificaron la permanencia del proyecto que iniciamos hace un mes. Hubo un respaldo total de ellos (la junta) y de un grupo considerable de socios.

C.P.: ¿Está de acuerdo con la llegada de Jorge Ambuila al cuerpo técnico que usted lidera?

H.C.: En la medida en que venga a aportar va a ser sumamente interesante que vengan más personas de experiencia al equipo, pero todo va a seguir siendo bajo la dirección de Héctor Cárdenas, quien decide quién llega y quién no llega. Si cumple con el perfil considero que puede trabajar con nosotros.

C.P.: O sea que usted tiene autonomía para decidir con quién quiere trabajar, ¿no se lo imponen?

H.C: Totalmente. Aquí el que toma las decisiones en el grupo es el técnico y ese soy yo. Es quien responde por el grupo, por las salidas y llegadas tanto de jugadores como de miembros del cuerpo técnico.

C.P.: Después de la derrota en Copa Libertadores y en Liga, los hinchas se preguntan en cuánto tiempo van a quedar solucionados los problemas administrativos, a los que atribuyen el bajón del semestre ¿Qué se les puede decir?

H.C.: El técnico se encarga únicamente de la parte deportiva, de la administrativa se encarga el comité ejecutivo en su término de tomar las decisiones pertinentes y reestructurar si tienen que hacerlo y tomar las decisiones en cuanto a eso.

C.P.: Pero definitivamente lo que ha pasado en lo administrativo afectó al equipo también en lo deportivo como quedó comprobado con los resultados. ¿Usted ve ya luz al final del túnel?

H.C.: Yo trato siempre de ocuparme de lo que me corresponde que es la parte deportiva, en eso planifico. Para eso trabajo. Lo administrativo es un componente extra que en algún momento quizás pudo haber causado diferencias y costarle a los jugadores en ese momento, pero ahora estamos en lo personal planificando y estructurando lo que va a ser esta temporada y el comité ejecutivo afortunadamente hoy ya se encuentra mucho más unido, más unificado en criterios y por eso se ha dado continuidad a este proyecto y a lo que se viene.

C.P.: Además de la salida de Diego Amaya, Lucas Scaglia, Sergio Romero, Vladimir Marín, Néstor Camacho y Steven Mendoza, ¿van a sacar a alguien más?

H.C.: Por ahora seguimos trabajando con el resto del grupo al igual que con ellos y en el momento en que finalice el campeonato se tomarán otras decisiones y sabremos si solamente son ellos los únicos que van a abandonar el Deportivo Cali.

C.P.: ¿Y quiénes los reemplazan? ¿En qué refuerzos ya ha pensado?

H.C.: Aún no se ha concretado ningún nombre en especial de los que puedan venir a suplir esos espacios que necesitamos.

C.P.: Precisamente los refuerzos que necesita el club son casi los mismos que pidió Leonel Álvarez y que en su momento las directivas le negaron. ¿Tenía razón Leonel en pedirlos entonces?

H.C.: No sé lo que él pedía en su momento. Yo ahora hice un diagnóstico y considero que hay algunas posiciones en las que necesitamos hombres porque hay unos que salen, otros que quizás no se lograron estabilizar y potencializar su rendimiento, entonces andamos tras eso: en la búsqueda de un central, de un punta y la posible llegada también de un lateral por el sector izquierdo.

C.P.: ¿Qué ha pasado con la situación de John Viáfara?

H.C.: Él va a continuar. Próximamente se reunirá con el comité para definir su parte contractual.

C.P.: ¿En cuánto tiempo usted cree que va a poder entregar resultados tan exitosos con el equipo como los tuvo con la cantera?

H.C.: Para eso se requiere mucho tiempo. Lo que yo logré estabilizar en un año y medio que tuve con el grupo (de las inferiores) fue bastante importante. Acá el tiempo de trabajo es mucho más corto porque no hay tanto tiempo de preparación pero ahora en estas siete, ocho semanas que vamos a tener de periodo de adaptación para desarrollar y consolidar muchos de esos principios de juego que son fundamentales en la elaboración del estilo de juego del Deportivo Cali.

El proceso va a ser prudente para ir desarrollando y perfeccionando mucho más esa idea de juego.

C.P.: ¿Y cómo es que usted aplica el concepto de neurociencia al juego y al trabajo en equipo?

H.C.: Todo va soportado en un modelo de juego, en cómo cohesionamos ese modelo en la parte del cerebro del jugador desde trabajos prácticos como en otros que realmente se hacen en aula, donde se muestran cuáles son los fundamentos a desarrollar y día a día en los entrenamientos se empieza a potencializar en estructuras donde el jugador deba comportarse en situaciones y temas de la competencia, que tenga la capacidad de analizar y decidir correctamente en las realidades de juego.

Hector_cardenas_2C.P.: Farid Mondragón dijo que ya había cumplido su labor en el equipo, ¿usted qué opina de su eventual retiro este semestre?

H.C.: Por el momento hay que esperar a ver cuál va a ser la decisión que él va a tomar. Nosotros lo vamos a apoyar sabiendo de la importancia que él tiene para la institución y lo que le ha dado al Deportivo Cali. Queremos que él continúe pero hay que esperar la decisión que él tome después del Mundial y después de una reunión que va a adelantar con el comité ejecutivo.

C.P.: ¿Pero usted cree que es más útil en la cancha que en la parte administrativa?

H.C.: En lo deportivo conoce muy bien la posición y en lo administrativo por toda la experiencia acumulada en su carrera deportiva le da la posibilidad de desempeñarse en la gerencia deportiva o en un director deportivo. En su momento se lo hice saber, que si no iba a hacer parte del grupo de jugadores podía darnos una mano y un aporte realmente importante, estar cerca del grupo de trabajo nuestro en una de las tres funciones que te acabo de nombrar.

C.P.: ¿Qué conoce de las negociaciones con Mario Yepes para que llegue después del Mundial?

H.C.: La verdad no conozco nada sobre el tema.

C.P.: ¿Va a haber relevo también desde las divisiones menores?

H.C.: Hay algunos jugadores que tendrán que venir de afuera en algunas posiciones en las cuales tenemos necesidades puntuales, pero en el otro grupo hay muchachos que vienen trabajando en proceso de divisiones menores hace mucho rato en el tema del equipo que esperamos seguir contando con ellos y algunos otros que vamos a incorporar en el transcurso de la temporada.

C.P.: ¿En dónde quedó su plan de irse a Alemania después del Mundial para prepararse más? ¿Quedó en stand by?

H.C.: Hay algunos proyectos que se postergan porque por el tiempo es bastante complejo, pero la capacitación continua adelantándose a través de internet, intercambiando conocimiento con algunos técnicos del medio local y algunos que han llegado de la parte internacional, entonces tenemos retroalimentación constante y ahora en el periodo de vacaciones vamos a tener la oportunidad de reunirnos con algunos a actualizarnos en cuanto a metodología en lo que venimos trabajando en el fútbol colombiano.

C.P.: ¿Pero el curso de inglés va?

H.C.: Ahora lo tengo suspendido porque la intensidad horaria era bastante alta y no alcanzaba a cumplir.

C.P.: Como excompañero de la universidad y buen amigo de John Jairo López, ¿cómo les va siendo técnicos de los equipos rivales?

H.C.: Yo pienso que eso es algo que no es solamente para nosotros sino para todas las personas. El fútbol es un deporte y la vida hace parte de este deporte, tenemos que comportarnos y apoyarnos el uno al otro y más sabiendo que es gente de nuestra región, que lleva un proceso importante de preparación y que estamos ante esta oportunidad. Por eso nos hemos unido todos en una sola causa de aprovechar la oportunidad al máximo, apoyarnos porque es importante que estemos unidos ya que representamos un departamento.

C.P.: Eso suena muy bien, ¿pero cuando se tengan que ver en las canchas cómo va a ser? ¿Ya lo hablaron?

H.C.: Normal. Dentro del campo cada uno tendrá que resolver sus situaciones y buscar el objetivo de sacar el resultado a su favor.

C.P.: Como amigos, ¿se han distanciado un poco por prudencia de manejar los equipos?

H.C: Para nada. Las veces que tenemos las posibilidades de comunicarnos lo hacemos, igual con el resto del cuerpo técnico, hay muy buena comunicación.

C.P.: ¿Siempre ha sido hincha del Cali o ha simpatizado con América en algún momento?

H.C.: No, siempre fui hincha del Deportivo Cali, al cual hoy por hoy represento y me siento orgulloso de estar aquí. Es el equipo al que siempre elegí, acompañé y le debo muchas cosas. Eso me llena de satisfacción.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 89

Trending Articles